Reseña honesta:
Everhour | 2025

Seguimiento de tiempo directo y facturación sencilla, pero su aplicación móvil es deficiente y carece de funcionalidad offline.

Written by Asim Qureshi
Por Asim Qureshi, CEO Jibble

Como CEO de una empresa de software de control horario, mi equipo y yo estamos constantemente probando/jugando con los mejores softwares B2B para mantenernos al día de lo que ocurre en el mercado. Ya sabes, es parte del trabajo. Hoy vamos con una reseña de Everhour que espero te sea útil.

Esta reseña cubre:

Descripción general

Everhour es un software de control horario desarrollado por Weavora Consulting LLC. Se presenta como un sistema de gestión del tiempo todo en uno, capaz de funcionar de forma independiente o integrado con otros softwares de gestión de proyectos.

Destaca por ofrecer un control horario preciso, lo que permite un presupuesto exacto, una facturación optimizada y una gestión de nóminas sin errores.

Everhour permite a los usuarios rastrear el tiempo invertido en proyectos, vacaciones y bajas por enfermedad. Además, facilita la gestión de proyectos y tareas, permite establecer presupuestos, tarifas y estimaciones de tiempo para monitorizar los costes laborales y otros gastos.

Los datos recopilados se almacenan en hojas de horas, accesibles para empleados y gerentes. Estas pueden revisarse, modificarse y enviarse para su aprobación administrativa.

Everhour ofrece una interfaz de planificación visual, que permite a los administradores visualizar con claridad los proyectos y horarios del equipo. Gracias a sus herramientas interactivas, pueden analizar la disponibilidad de recursos, gestionar ausencias y distribuir tareas de manera equilibrada.

Las empresas pueden generar informes detallados a partir de los datos recopilados, lo que facilita la toma de decisiones basadas en información real sobre productividad y uso de recursos.

Everhour permite la creación de facturas personalizadas, utilizando los datos recopilados del control horario y los gastos. Estas pueden descargarse en PDF, enviarse digitalmente o imprimirse para su distribución física.

Entre sus funciones destacadas se encuentran el temporizador Pomodoro, que ayuda a mejorar la productividad y la salud mental, y la captura de pantalla, que permite a los gestores verificar el trabajo de los empleados.

Además, Everhour cuenta con 20 integraciones nativas con herramientas de productividad y 21 integraciones web, lo que permite registrar el tiempo directamente desde diversas plataformas mediante una extensión de navegador.

Sin embargo, a pesar de sus ventajas, el software no está exento de fallos y eso también debemos reflejarlo en esta reseña de Everhour.

Uno de los más notables es la falta de una aplicación para Android. Aunque existe una app llamada «Shift by Everhour», su funcionalidad es limitada en comparación con la versión para iOS.

Por otro lado, la aplicación de Everhour para iOS tampoco destaca, y las malas valoraciones en la App Store reflejan su rendimiento deficiente.

Otro inconveniente es el servicio de atención al cliente. En una prueba, tardaron 6 horas en responder a una consulta, lo que puede ser frustrante en situaciones urgentes.

Antes de emitir un juicio definitivo, vale la pena analizar en detalle todo lo que Everhour tiene para ofrecer. ¡Vamos a ello!

Weekly display of timesheets and time cards

¿Qué les gusta a los usuarios de Everhour?

  • Facilidad de uso
  • Capacidad de planificación visual
  • Seguimiento de gastos
  • Temporizador Pomodoro
  • Facturación personalizada
  • Excelente resumen de proyectos
  • Un equipo de soporte muy competente

¿Qué no les gusta a los usuarios de Everhour?

  • No dispone de modo offline
  • Mala adaptación a iOS
  • Opciones de personalización del control horario limitadas
  • Problemas ocasionales de respuesta
  • Tiempos de carga lentos
  • Las integraciones no siempre son tan fluidas como dice en la web

¿Qué planes de pago ofrece Everhour y cuál es su precio?

Everhour ofrece dos planes, uno gratuito y otro de pago. Como la mayoría de los planes de precios, el de pago tiene una mejor selección de funciones que la opción gratuita.

Pero los futuros usuarios no tienen que comprometerse a un plan de pago de inmediato, pueden explorar algunas características con el plan gratuito o probar el período de prueba de 14 días para experimentar todas las características de Everhour.

Echemos un vistazo más de cerca a cuánto cuestan los planes de Everhour y lo que tienen que ofrecer.

Everhour Free

El plan gratuito de Everhour está diseñado para autónomos y pequeños equipos de hasta 5 usuarios. Este plan permite controlar el tiempo y crear informes sencillos.

Aunque ofrece funciones limitadas, su control horario, gestión de proyectos y tareas, junto con la accesibilidad a la web y aplicaciones móviles, resulta suficiente para las necesidades de solopreneurs y microteams.

Además, este plan gratuito incluye la capacidad de administración para agregar tiempo a otros usuarios y la opción de exportar informes de manera fácil.

Everhour Team

El plan Everhour Team está disponible desde 8.50 dólares por usuario al mes con facturación anual o 10 dólares por usuario al mes con facturación mensual, para un mínimo de cinco usuarios.

Es ideal para equipos que necesitan aprovechar todas las funcionalidades avanzadas de Everhour y trabajar con todas las integraciones disponibles.

Este plan incluye lo ofrecido en la versión gratuita y añade funciones como la aprobación de tiempo, registro de entrada y salida, gestión de descansos y tiempo libre, control de gastos, un planificador de recursos y línea de tiempo.

También permite el seguimiento de horas extraordinarias, la utilización de plantillas de facturas, sincronización con Jira, actividad detallada por miembro y proyecto, capturas de pantalla opcionales, inicio de sesión único (SSO), carpetas en los informes y prioridad en el soporte.

¿Cuáles son las principales funcionalidades de Everhour?

1. Control horario

El control horario es esencial para el éxito de una empresa. y Everhour agiliza el seguimiento del tiempo dedicado a proyectos y tareas utilizando temporizadores o entradas manuales a través de su aplicación web, aplicación iOS o extensión del navegador.

En la aplicación web, los usuarios navegan hasta la página de tiempo, buscan una tarea, añaden un comentario opcional e inician un temporizador o introducen manualmente las horas empleadas. Todas las entradas se actualizan automáticamente en la hoja de horas o en la vista de lista, donde se pueden editar, comentar o eliminar.

La extensión del navegador permite controlar el tiempo en cualquier pestaña. Los usuarios hacen clic en el botón Everhour, seleccionan una tarea y pulsan empezar. Cuando terminan, hacen clic en detener, todo sin salir de su aplicación actual.

Las integraciones nativas con aplicaciones populares permiten a los usuarios controlar el tiempo directamente desde esas plataformas.

Everhour también envía notificaciones para los temporizadores de larga duración y puede temporizadores de parada automática al final de la jornada laboral.

Una característica destacada es la opción de estimación de tiempo, que muestra tanto el tiempo transcurrido como el restante, fomentando la urgencia y la responsabilidad.

Otra herramienta que merece ser mencionada en esta reseña de Everhour es su temporizador Pomodoro, que crea sesiones de trabajo de 25 minutos con descansos de 5 minutos (y un descanso más largo después de cuatro ciclos) para poder aplicar la técnica Pomodoro.

reseña Everhour opiniones

2. Planificación visual

La funcionalidad de Visual Planning de Everhour ofrece un panel intuitivo y personalizable para gestionar las horas de trabajo y proyectos visualmente.

Funciona básicamente como un diagrama de Gantt con una lista vertical de miembros o proyectos y una línea de tiempo horizontal marcada con fechas.

Es decir, muestra los horarios, las solicitudes de tiempo libre y la carga de trabajo del equipo en una línea de tiempo clara y codificada por colores, básicamente

Para activar la función, vaya a Configuración > Aplicaciones en la aplicación web y active el interruptor de la línea de tiempo. Una vez activada, la línea de tiempo aparece en el menú de la izquierda.

Aquí puedes crear tareas haciendo clic en el botón «Crear tarea». En la ventana emergente, elija una tarea o tiempo libre, establezca el periodo, asigne un color y guarde.

A continuación, la asignación aparece en la cuadrícula, donde puede arrastrar sus bordes para ajustar las fechas de inicio y finalización, editar los detalles, asignar miembros del equipo, añadir estimaciones de tiempo o iniciar un temporizador.

Los usuarios de Jira también pueden añadir asignaciones desde la pestaña de proyectos rellenando los detalles necesarios; estas actualizaciones se sincronizarán con la cronología (aunque puede ser necesario volver a sincronizarlas de vez en cuando).

Además, incorpora una función de zoom (accesible a través de los botones más y menos) que permite ajustar el nivel de detalle que se muestra.

opiniones de usuarios en la reseña de Everhour

3. Seguimiento de gastos

La herramienta de seguimiento de gastos de Everhour ofrece una visión organizada de los costos relacionados con proyectos y empleados, desde gastos de equipo hasta kilometraje.

Con gráficos intuitivos, los usuarios pueden rastrear y analizar gastos, ver precios unitarios, adjuntar recibos y gestionar presupuestos. Además, permite vincular gastos a empleados para reembolsos y registrar otros costos no vinculados al tiempo del proyecto.

Para acceder a esta funcionalidad, basta con seleccionar la pestaña de gastos en el menú lateral izquierdo. Se abrirá un panel que muestra un gráfico circular: cada porción, diferenciada por colores, representa los gastos de un miembro, con el total en el centro.

A la izquierda se listan los nombres, importes y porcentajes de cada usuario. El gráfico se puede filtrar por periodo, miembro, proyecto, categoría y tipo.

Debajo del gráfico se encuentra una lista de gastos individuales, donde se detallan el importe, la fecha y el responsable. Los administradores o usuarios autorizados pueden editar estos valores directamente.

Por ejemplo, si un empleado incurre en un gasto de 100 dólares en impresiones para un proyecto, puede registrar fácilmente el gasto pulsando el botón «Añadir gasto».

En la ventana emergente, introduce la fecha, categoría, importe, descripción, adjunta el recibo y asigna el gasto al proyecto y al miembro correspondiente. Al hacer clic en «Crear gasto», la entrada se refleja automáticamente en el gráfico y en la lista.

Asimismo, los administradores pueden optar por incluir estos gastos en la cantidad facturable del proyecto, en los costos operativos o como entradas independientes para la facturación.

Con estas claras opciones de categorización y visualización, Everhour permite a las empresas obtener una visión global de sus costos y agilizar la facturación a los clientes.

Colourful piechart displaying expenses

4. Facturación

La facturación es vital para cualquier empresa. Everhour ofrece una herramienta in-app que facilita la creación de facturas personalizables, reflejando el tiempo dedicado a proyectos, tarifas, gastos, impuestos y más, lo que ahorra tiempo y recursos.

Para acceder a Everhour, los usuarios deben ir a la página correspondiente desde el menú lateral.

Allí encontrarán un panel con un gráfico de barras que muestra los importes facturados en un período seleccionado, junto a un resumen de facturas (borrador, enviadas, vencidas y pagadas) y una lista detallada con montos, fechas y estados, filtrables por diversos criterios.

En la esquina superior izquierda se ubica la configuración de facturas y plantillas, donde se pueden ajustar valores predeterminados como redondeo de tiempo, formato de fecha, agrupación de gastos, impuestos, descuentos, plazos de vencimiento y tamaño de página.

Los usuarios pueden personalizar o crear nuevas plantillas según las necesidades de su negocio.

Para crear una factura, se pulsa el botón «Crear factura» en la esquina superior derecha. En la ventana emergente se elige una plantilla, se selecciona el borrador de la factura, se asigna al cliente, se especifican los proyectos y el período, y se visualiza el importe automáticamente.

Además, se puede descargar la factura en formato PDF, marcarla como enviada o pagada, o eliminarla si es necesario.

Los usuarios también pueden añadir notas internas que no son accesibles para el cliente, ver las modificaciones de cualquier factura a través de un registro que recoge todos los cambios, quién los hizo, y cuando.

Además, es posible conectarse con QuickBooks, Xero, o FreshBooks para sincronizar clientes y copiar facturas.

Screenshot of the Everhour invoices dashboard

Algunos comentarios positivos de los usuarios

  • «En general, me gusta mucho Everhour y tengo grandes cosas que decir al respecto. Realmente aprecio la flexibilidad y la facilidad para sacar informes útiles.» – Layne R. (Fuente Capterra)
  • «La manera fácil de integrarlos con CRMs como Asana y ClickUp. El tiempo se puede añadir individualmente o en lotes por semana. También se puede hacer un seguimiento del tiempo libre y seleccionar si son vacaciones, bajas por enfermedad, tiempo pagado o no pagado.» – Usuario verificado en Desarrollo de programas (Fuente G2)
  • «Sus informes son muy intuitivos y me permiten sacar muy fácilmente informes de tiempo para la facturación o simplemente para analizar y entender dónde estamos centrando nuestros esfuerzos.» – Guillermo G. (Fuente GetApp)
  • «Everhour es la herramienta perfecta si tienes varios clientes y quieres organizar tu tiempo de trabajo. Puedo llevar un control de cada trabajo y de cada tarea, y esto es muy bueno tanto para mí, porque tengo una visión general de mi trabajo, como para mi cliente, porque puedo llevar un control preciso del tiempo de trabajo y de la cantidad a pagar.» – Carolina A. (Fuente GetApp)
  • «¡El equipo de soporte de Everhour es de primera! Tenemos algunas necesidades bastante específicas/únicas, y siempre soy capaz de obtener una respuesta rápida, valiosa y eficaz del equipo de soporte.» – Usuario Verificado en Diseño (Fuente G2)
  • «Utilizamos Everhour a diario para registrar todo el tiempo invertido en todos los proyectos en los que trabajamos, desde las finanzas y la contabilidad hasta el diseño y desarrollo de productos para nuestros clientes. Es lo suficientemente simple como para ser utilizado rápida y fácilmente por todos en nuestra empresa.» – Rui Rodrigues (Fuente TrustRadius)
  • «Ser capaz de realizar un seguimiento del tiempo para las tareas con la integración de Everhour/Asana y procesar informes para proyectos específicos es una herramienta fantástica para los gerentes de servicio al cliente. También ayuda a los empleados a realizar un seguimiento de las horas para asegurarse de que no se pasan regularmente, lo que ayuda con el agotamiento.» – Darion L. (Fuente Capterra)
  • «Increíble integración con apps de gestión de proyectos. A menudo mejor que las herramientas nativas. Informes fantásticos y flexibles». – Usuario verificado en Animación (Fuente Software Advice)
  • «La interfaz es limpia e intuitiva; es simplemente simple y funciona a la perfección.» – Usuario verificado, Analista en Servicios Profesionales (Fuente TrustRadius)

Algunos comentarios negativos de los usuarios

  • «A veces encuentro errores en sus herramientas de facturación. Cuando convierte una hoja de horas en una factura, la calculadora comete errores al convertir el tiempo en números racionales». – Shehroze Mughal (Fuente TrustRadius)
  • «Me disgusta que no puedas editar el tiempo invertido en una tarea en Asana (solo puedes añadir), y si necesitas restar el tiempo, tienes que entrar en la página web de Everhour.» – Merinna P. (Fuente GetApp)
  • «La aplicación móvil es lo que menos me ha gustado porque es sólo para iPhone, y no todo el mundo en la empresa tiene iPhone, así que cuando están trabajando fuera de la oficina, no están pudiendo llevar el control del tiempo invertido en un proyecto. Ni siquiera las personas con iPhone pueden buscar por proyecto». – Alan B. (Fuente Capterra)
  • «He utilizado otro rastreador de tiempo durante años, y tiene un tablero de instrumentos mucho mejor UX, Everhour no es tan intuitivo como me gustaría. El control horario no ofrece la mayoría de las personalizaciones.» – Noelle (Source Software Advice)
  • «No se puede personalizar completamente el control horario. Ojalá tuviera una aplicación para Android». – Josh Zipin (Fuente TrustRadius)
  • «Debido a que Everhour no es tan sólido como otros sistemas de control horario, no muestra los números y métricas tan claras o agradablemente como algunos otros programas lo hacen. Me gustaría que la pantalla de reportes fuera un poco mas limpia y agradable….» – Charissa L. (Fuente G2)
  • «No hay modo offline en el software, se necesita acceso a internet para usarlo. El widget de Chrome de Everhour no es tan bueno porque a menudo tengo que volver a comprobarlo sólo para asegurarme de que se detiene.» – Pribadi U. (Fuente Capterra)
  • «No hay aplicación para Android y la de iOS ni siquiera está completamente desarrollada. Tiene mala adaptación». – Yanick T. (Fuente Capterra)

      ¿Qué calificaciones tiene Everhoure en las páginas de reseñas?

      (A fecha de abril de 2024)

      • Capterra: 4.7/5
      • G2: 4.7/5 
      • GetApp: 4.7/5
      • Software Advice: 4.7/5
      • TrustRadius: 7.6/10
      • App Store: 2.3/5

      Reseña de Everhour: ¿Cuál es mi veredicto final?

      Everhour es una herramienta útil para controlar el tiempo y gestionar proyectos, pero no es la solución todo-en-uno que pretende ser.

      Para empezar, cuenta con funciones interesantes que realmente pueden mejorar la productividad y reducir la carga de trabajo.

      Ofrece diversos métodos de registro y seguimiento del tiempo, una planificación visual interactiva que facilita la gestión de recursos y horarios, y herramientas para la distribución equitativa de tareas, la planificación de ausencias y el control de carga laboral.

      Su herramienta de seguimiento de gastos permite a las empresas tener una visión clara de los costos de sus proyectos. Los empleados pueden registrar sus gastos, solicitar reembolsos y generar facturas con un diseño profesional y personalizable.

      Además, estas facturas pueden enviarse a clientes o integrarse con plataformas de terceros como Xero, QuickBooks y FreshBooks.

      Una de las ventajas de Everhour es su capacidad para integrarse con herramientas populares como Calendly, Asana y Gmail. Esto simplifica el control del tiempo y evita la molestia de introducir datos manualmente.

      También ofrece datos en tiempo real y opciones de planificación avanzadas.

      Sin embargo, en términos de funcionalidad general, deja mucho que desear. Su curva de aprendizaje es pronunciada, los tiempos de carga pueden ser lentos y algunas integraciones no funcionan tan bien como se promocionan.

      Otro punto débil es su limitada personalización en el control horario, lo que puede ser un problema para empresas con necesidades específicas. Además, su aplicación para iOS tiene una calificación de 2,3/5 estrellas, y no ofrece modo offline, lo que lo hace poco práctico para trabajadores de campo.

      Si después de leer esta reseña de Everhour crees que no es para ti, te recomiendo echar un ojo a nuestra selección de los 6 mejores software de tiempo y asistencia gratuitos.