Reseña honesta:
Control Laboral | 2025

Un software brutal de control de gastos y tarjetas corporativos con fallos menores

Written by Lucía Fernández
Por Lucía Fernández, Consultora de Transformación Digital

Hoy vamos con una reseña de Control Laboral en la que analizaremos cuáles son sus puntos fuertes y sus posibles inconvenientes. En este análisis, veremos qué tan eficaz es Control Laboral, qué funcionalidades ofrece y si realmente se ajusta a las necesidades de tu empresa.

Esta reseña abarca:

Descripción general

Control Laboral se presenta como una solución integral para el registro de jornada y la gestión de recursos humanos. Este software, utilizado por miles de centraliza el control horario, la gestión de ausencias, vacaciones y turnos en una única plataforma accesible desde múltiples dispositivos.

Entre sus principales ventajas, destaca su flexibilidad para fichar desde la app, la web, o incluso a través de canales como WhatsApp y Telegram, sin necesidad de instalar software adicional.

La herramienta también permite firmar documentos digitalmente, generar informes legales para inspecciones y gestionar procesos como la selección de personal o la recepción de denuncias internas anónimas, cumpliendo con los requisitos de la normativa europea.

No obstante, la experiencia de algunos usuarios revela ciertas limitaciones en su funcionamiento.

En más de una reseña se mencionan las dificultades para iniciar sesión, la poca funcionalidad de la app y que hay restricciones para editar horarios reales o desactivar el sistema durante vacaciones.

Algunos usuarios también han señalado que el control horario puede estar excesivamente centralizado por el administrador, limitando la autonomía del trabajador.

Estos aspectos, aunque no afectan a todos los usuarios, invitan a una mejora continua del sistema para que su funcionalidad sea tan eficaz como promete en su propuesta. Pero vamos a ver cada uno de estos aspectos más a fondo en esta reseña de Control Laboral.

reseña control laboral opiniones

¿Qué les gusta a los usuarios de Control Laboral?

  • Cumplimiento legal del registro horario
  • Fichaje multidispositivo (app, web, WhatsApp, Telegram)
  • Gestión centralizada de RRHH
  • Firma digital y canal de denuncias anónimas

¿Qué no les gusta a los usuarios de Control Laboral?

  • Problemas frecuentes de acceso a la cuenta
  • Lentitud en la carga de documentos y fichajes
  • Imposibilidad de corregir horarios o registros incorrectos
  • Falta de flexibilidad para introducir horas reales trabajadas

Artículo relacionadoCómo cumplir con la nueva ley de fichaje digital en España.

¿Qué planes de pago ofrece Control Laboral?

Ahora hablemos de costes, porque para que esta reseña de Control Laboral esté completa, tenemos que analizar sus planes de precios.

Control Laboral ofrece planes de precios escalonados según el número de empleados, con tarifas promocionales durante el primer año:

  • De 1 a 5 empleados: 19,90 €/mes (precio original: 24 €/mes)
  • De 6 a 10 empleados: 29,90 €/mes (precio original: 35 €/mes)
  • De 11 a 25 empleados: 59 €/mes (precio original: 68 €/mes)
  • De 26 a 50 empleados: 85 €/mes (precio original: 92 €/mes)
  • De 51 a 60 empleados: 99 €/mes (precio original: 119 €/mes)
  • Más de 60 empleados: 2 €/mes por empleado (precio original: 2,50 €/mes por empleado)

Además, ofrecen un servicio de configuración inicial por 99 € (precio original: 149 €), que incluye la alta y configuración de la empresa, carga de empleados, puesta en marcha del sistema, formación a los responsables y seguimiento en la fase inicial.

Todos los planes incluyen acceso a funcionalidades como la app de empleados, informes laborales, cumplimiento normativo, canal de denuncias y calendario laboral. 

control laboral reseña que es

¿Cuáles son las funciones más destacadas de Control Laboral?

1. Control horario

Control Laboral te permite registrar las horas de trabajo de cada empleado de forma automática, legal y sin complicaciones.

Puedes elegir el método que mejor se adapte a tu equipo: desde la app móvil, el ordenador, una llamada, por email, o incluso con máquinas de fichaje si lo prefieres. Todo queda almacenado en la nube, con acceso seguro y disponible siempre que lo necesites.

Una vez se registran las horas, el sistema genera informes completos en PDF, Excel o Word, listos para presentar ante una inspección si hace falta.

Además, puedes visualizar resúmenes mensuales, gestionar turnos rotativos, validar jornadas y mantener toda la información centralizada en un solo lugar.

También se envían notificaciones automáticas a los empleados con el resumen de sus jornadas, algo útil tanto para ellos como para el departamento de Recursos Humanos.

El sistema se adapta a cualquier tipo de empresa, ya sea una oficina tradicional o un equipo en remoto, cada vez más habituales.

Puedes establecer diferentes permisos de acceso según el rol (administrador o empleado) y personalizar horarios, turnos o periodos especiales como vacaciones o verano.

2. Fichaje por WhatsApp o Telegram

Quizá uno de los puntos más atractivos de Control Laboral es que tus empleados pueden fichar su jornada desde WhatsApp o Telegram, sin necesidad de instalar apps nuevas ni pasar por procesos complicados.

Basta con enviar un mensaje como “Validar” o “Corregir la jornada” para registrar su entrada o salida, y el sistema lo integra automáticamente en la plataforma. Es una forma moderna, práctica y totalmente legal de cumplir con la normativa de control horario.

Cada vez que alguien empieza o termina su jornada, el sistema envía un aviso directo al móvil. Todo queda sincronizado al instante y tú puedes consultarlo en tiempo real desde el panel de gestión.

Artículo relacionado: 6 simples pasos para calcular las horas de trabajo con precisión.

3. Gestor de vacaciones

Olvídate del caos de hojas de cálculo y correos cruzados. Con Control Laboral, gestionar las vacaciones de tu equipo es tan fácil como usar un calendario online.

Cada empleado puede solicitar sus días libres directamente desde la plataforma, y tú recibirás una notificación para aprobar o rechazar en un clic. Todo queda centralizado, con registro automático de las vacaciones aprobadas y acceso fácil tanto para trabajadores como para administradores.

Además, puedes diseñar un horario anual personalizado para cada empleado, incluyendo jornadas especiales, turnos rotativos o ajustes por temporada como el horario de verano.

El sistema se encarga de generar los calendarios de validación automáticamente, lo que ahorra tiempo y evita errores. Puedes crear horarios por días de la semana, planificar rotaciones y añadir días festivos o puentes según tu organización.

Y si tu empresa tiene distintas políticas de vacaciones, no hay problema. Puedes configurar reglas diferentes según tipo de contrato, prorrateos o vencimientos, y asignarlas a quien corresponda.

Gestiona Tus Vacaciones Sin Complicaciones

4. Calendario de equipo

El calendario de equipo de Control Laboral te ofrece una vista clara y ordenada de la planificación laboral de todos tus empleados.

Gracias a su interfaz visual tipo timeline, puedes filtrar por nombre, puesto, fecha o centro de trabajo para tener siempre el control total sobre horarios, vacaciones, bajas y festivos.

Esta funcionalidad te permite visualizar varios calendarios al mismo tiempo, algo muy útil para coordinar equipos grandes o distribuidos en distintas ubicaciones.

Con esta herramienta, organizar las vacaciones y los turnos rotativos es mucho más ágil. El sistema te muestra de forma simultánea los días libres de cada persona, evitando solapamientos o desequilibrios en la plantilla.

También puedes revisar los motivos de baja de forma clara, lo que facilita una gestión más transparente y eficaz del absentismo. Todo se actualiza en tiempo real y está accesible para los responsables del equipo.

Además, el calendario te permite consultar, de un vistazo, las horas registradas de cada jornada, detectar posibles incidencias y anticiparte a cualquier desajuste.

Artículo relacionado: El mejor software para cumplir con la ley de fichaje obligatorio.

5. Bloques horarios

Con la funcionalidad de bloques horarios, puedes planificar la jornada laboral de cada trabajador para todo el año de forma sencilla y visual. El sistema te permite crear un plan anual para cada empleado, que luego podrá validar diariamente sin complicaciones.

Ya no hace falta depender de sistemas de fichaje tradicionales: todo queda organizado y automatizado para que el seguimiento del horario sea legal, ágil y eficiente.

Tú decides cómo configurar cada jornada: horarios fijos, variables por días de la semana, turnos rotativos, jornadas partidas, horarios de verano o comerciales…

Todo se puede personalizar según el puesto, el centro de trabajo o el equipo. Incluso puedes añadir días especiales a la planificación general, como festivos o eventos, y el sistema se encargará de ajustar automáticamente la jornada correspondiente.

Esta herramienta está pensada tanto para pequeñas empresas como para organizaciones grandes que necesitan gestionar múltiples turnos y plantillas.

Al centralizar la planificación horaria y automatizar los ciclos de trabajo, ahorras tiempo en la gestión y evitas errores humanos. Además, te permite adaptarte con facilidad a los cambios estacionales o necesidades imprevistas sin perder el control del tiempo laboral.

6. Cumplimiento de la ley  

Una de las razones por las que las empresas se acercan a los programas de control horario es por la necesidad de cumplir la ley. Por ejemplo, en España, la nueva ley de control horario digital establece que el uso de este tipo de software es obligatorio.

Por eso, me parece indispensable incluir este punto dentro de la reseña de Control Laboral ofrece una solución específica para el control horario de funcionarios, pensada para cumplir con el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores.

Este sistema legal y digital permite a las empresas y a las administraciones públicas registrar de forma eficiente las jornadas laborales de sus empleados.

A través de una plataforma web y una app móvil, el sistema garantiza el cumplimiento normativo y facilita el fichaje diario desde cualquier lugar, incluso en modelos de trabajo a distancia.

Gracias a su panel de administración online, es posible gestionar cómodamente los puestos de trabajo, organizar a los empleados por departamentos, planificar vacaciones, festivos o ausencias, y generar informes legales al instante.

Además, el sistema permite registrar todo tipo de jornada laboral, incluyendo horas extraordinarias, sin necesidad de desplazarse a un centro de trabajo.

Algunos comentarios positivos de usuarios:

  • «Excelente servicio y buena atención al cliente, recomendado.» – Itamar Ruiz Diaz (Fuente: PlayStore)
  • «Muy fácil de usar y muy útil para llevar un control de la jornada laboral de una manera sencilla, no te ocupa tiempo y además te recuerda la validación para que no halla lugar a equivocó. Para mi un 10– Usuario de Google (Fuente: Capterra)
  • «Una aplicación muy buena,rápida, fácil de gestionar .Controla el horario diario y semanal.Envia notificaciónes y recordatorios para que sea mas mas sencillo validar nuestra jornada laboral.» – Usuario de Google (Fuente: Capterra)
  • «Muy buena aplicación. Una buena manera de que trabajadores y empresarios lleven al día los datos de asistencia,bajas, vacaciones,… De fácil manejo para todos– Usuario de Google (Fuente: Capterra)
  • «Cómoda y eficaz. Como trabajadora creo que es comodísima, me llega un aviso para registrar mi jornada y me olvido. 100% recomendable ya que no es nada intrusiva– 8Aida (Fuente: App Store)
  • «Sencilla para el trabajador. Todos los días me llegan notificaciones que recuerdan aceptar la jornada. Súper cómoda para los trabajadores.» – Cris10g (Fuente: App Store)

Algunos comentarios negativos de usuarios:

  • «Sea lo que sea me dice usuario o contraseña incorrectos. Simplemente no me deja entrar a mi perfil.» – ZoraER (Fuente: PlayStore)
  • «Es desesperante esta app. Tarda en cargar los documentos, tarda en cargar para fichar… Aparecieron documentos que ya estaban firmados y ahora los tengo que volver a firmar… Muy mala app– Raquel Garnacho (Fuente: PlayStore)
  • «No sale la opción de corregir para desactivarlo en vacaciones o festivos.» – Oscar López (Fuente: PlayStore)
  • «No me aparece el horario correcto, ni me sale modificar para corregirlo.» – Nieves Ferrere Pery (Fuente: PlayStore)
  • «No te deja poner las horas que en realidad se realizan solo las que previamente están puestas por el administrador de la aplicación de la empresa. Una mentira para evitar multas pero no vale para lo que en realidad tendría que servir.» –  Pedro iPhone 13 (Fuente: App Store)

¿Qué valoraciones tiene Control Laboral en sitios de reseñas?

(A abril de 2025)

  • PlayStore: 3.3/5
  • App Store: 3.4/5

Reseña de Control Laboral: ¿Cuál es mi veredicto final?

Llegamos al final de esta reseña de Control Laboral, una solución completa para el registro horario y la gestión de personal que cumple con la normativa vigente y ofrece funciones avanzadas como fichaje multicanal.

Además, facilita la gestión documental, generación de informes legales con firma digital y un canal de denuncias anónimo.

Está diseñada para adaptarse tanto a empresas como a administraciones públicas, centralizando procesos como ausencias, vacaciones y horarios desde una única plataforma accesible desde app o navegador.

No obstante, los usuarios señalan varios problemas técnicos que afectan la experiencia: dificultades para acceder a la cuenta, lentitud en la carga de documentos, errores en los horarios asignados y falta de flexibilidad para corregirlos.

Estas limitaciones pueden entorpecer su uso diario, especialmente en entornos con dinámicas laborales más complejas.

Por tanto, aunque se trata de una herramienta potente desde el punto de vista legal y organizativo, su adopción debería considerar cuidadosamente las necesidades operativas de sus usuarios.