Desde que se anunció la nueva ley de fichaje digital obligatorio, las empresas en España están obligadas a implementar un sistema de control horario para registrar las jornadas laborales de sus empleados.
Esta novedad ha generado preocupaciones sobre cómo cumplir con la normativa de manera eficiente y sin riesgos de sanciones.
En este contexto, Jibble se posiciona como una solución confiable que se adapta a las nuevas exigencias legales españolas.
Pero antes de meternos de lleno en el asunto, vamos a analizar el nuevo contexto del control horario en España.
Este artículo cubre…
- ¿Qué es el control horario de los trabajadores?
- ¿Es obligatorio registrar el horario de los trabajadores?
- ¿Qué es la nueva ley de fichaje digital?
- ¿Qué establece la nueva ley de control horario en España?
- ¿Cómo garantiza Jibble el cumplimiento de la ley de fichaje digital?
- ¿Por qué Jibble es el software de control horario más recomendable para las empresas españolas?
- Jibble en España: historias reales de empresas como la tuya
- Dudas habituales de nuestros clientes
- Reflexiones finales
¿Qué es el control horario de los trabajadores?
El control horario consiste en registrar diariamente las horas de inicio y fin de la jornada laboral de los empleados, asegurando además su adecuada conservación.
En España, esta práctica es obligatoria desde la implantación del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, aplicándose a todas las empresas sin importar su tamaño o sector y abarcando a todos los trabajadores, salvo en contadas excepciones.
Estos son algunos de los requisitos del control horario según la normativa laboral. Toma nota:
- Registrar la jornada diaria de los empleados de manera individual.
- Presentar los datos identificativos de la empresa y del empleado.
- Especificar la fecha a la que corresponde cada jornada.
- Detallar la hora exacta de entrada y de salida.
- Conservar el registro durante al menos cuatro años.
- Mantener el registro a disposición de los trabajadores, sus representantes, e Inspección de trabajo.
Por supuesto, dichos registros deben cumplir los requisitos de legislación laboral y lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores y convenios colectivos respecto al tiempo máximo de trabajo, descansos y condiciones.
¿Es obligatorio registrar el horario de los trabajadores?
Como acabamos de ver, sí, lo es tras la llegada del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.
Además, así figura en el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, en el cual se establece que:
- La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora.
- La empresa conservará los registros a que se refiere este precepto durante cuatro años y permanecerán a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
¿Qué es la nueva ley de fichaje digital?
En este año 2025 entrará en vigor la nueva ley de fichaje digital, que viene a reforzar la obligación que ya se había fijado en 2019 y que hemos visto al principio de este artículo.
Es decir, el nuevo sistema de fichaje debe ser digital, accesible y cumplir determinados requisitos que refuerzan la precisión de los registros horarios y añaden un grado extra de transparencia a su gestión.
Para cumplir la ley, las empresas españolas, deben implementar un sistema de fichaje digital eficiente que se ajuste a esos requisitos.
Plataformas como Jibble aportan soluciones de fichaje digital que permiten a los empleados registrar su jornada desde cualquier dispositivo, con una interfaz intuitiva y desde cualquier lugar.
¿Qué establece la nueva ley de control horario en España?
Puede que el aspecto más importante de esta nueva ley, y lo que marca la diferencia respecto a la legislación de 2019, sea la prohibición expresa del registro de la jornada laboral en papel, lo que lleva a las empresas a implantar sistemas de fichajes digitales especializados.
Con la digitalización de los registros, el Ministerio de Trabajo pretende garantizar que los datos relativos a las horas trabajadas sean más precisos, accesibles y transparentes.
El nuevo registro digital, capaz de documentar las horas trabajadas de una manera precisa, segura y eficiente. Además, debe garantizar lo siguiente:
- Accesibilidad y automatización del registro: El registro digital será accesible para los trabajadores para que puedan registrar su jornada laboral de forma sencilla y automática a través de dispositivos como ordenadores o móviles, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
- Acceso remoto para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social: El nuevo sistema de registro digital permite el acceso remoto para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Es decir, los inspectores podrán revisar los registros de horas de trabajo sin necesidad de estar físicamente en las instalaciones de la empresa. Esto agilizará enormemente los procesos de inspección y auditoría.
- Cuatro años de conservación de registros: Según la nueva normativa, será obligatorio conservar los registros digitales durante un periodo de cuatro años. De este modo, se garantiza que la información esté disponible para futuras consultas de los propios trabajadores, sus representantes sindicales y de la Inspección de Trabajo.
En nuestro artículo Cómo cumplir con la nueva ley de fichaje digital en España, te contamos cómo utilizar un software de control horario para cumplir con la nueva normativa y qué condiciones debe cumplir este software.
¿Cómo garantiza Jibble el cumplimiento de la ley de fichaje digital?
Para asegurar el cumplimiento de la nueva normativa, los sistemas de fichaje que utilicen las empresas deben reunir varios requisitos esenciales como la automatización del control horario, el acceso en remoto, la seguridad y conservación de datos o la generación de informes.
Jibble cumple perfectamente con estos requerimientos legales:
- Automatización del control horario: Jibble registra automáticamente las horas de inicio y fin de la jornada laboral, para que estos datos no tengan que ser introducidos de manera manual.
- Accesibilidad en remoto: Jibble garantiza que los registros sean accesibles en tiempo real y de manera remota tanto para los empresarios, los trabajadores y sus representantes como para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- Seguridad y conservación de datos: Jibble ofrece protección total de los registros contra posibles modificaciones o pérdidas de datos. Por otro lado, la plataforma conserva estos registros por un periodo mínimo de cuatro años.
- Generación de informes detallados: El sistema debe ser capaz de generar informes detallados sobre las horas trabajadas, horas extraordinarias y cualquier otra información relevante, de manera rápida y eficiente.
¿Por qué Jibble es el software de control horario más recomendable para las empresas españolas?
Jibble es un software de control horario y asistencia realmente integral que te va a proporcionar una solución 360º si quieres cumplir con los requisitos de la ley de fichaje digital obligatorio.
La interfaz de Jibble está diseñada para garantizar una experiencia de usuario brutal que hace que el registro de la jornada laboral sea completamente intuitivo y en pocos clics.
Todo el tiempo registrado se vuelca automáticamente en las hojas de horas, generando un registro horario único y accesible para trabajadores, empresarios e Inspección de Trabajo y Seguridad Social, tal y como especifica la ley.
Con Jibble, tus empleados pueden registrar su jornada laboral de manera automática desde cualquier dispositivo, desde sus ordenadores o desde la aplicación móvil. Está disponible para iOS y Android.
Por otro lado, los datos registrados en Jibble se almacenan en servidores seguros, protegidos contra alteraciones y pérdidas. Además, la plataforma garantiza la conservación de los registros durante el periodo de cuatro años requerido por la ley.
En Jibble nos encantan los números, por eso hemos diseñado un software capaz de generar informes detallados que reflejan visualmente la evolución de variables tales como las horas trabajadas, horas extras y otras métricas clave.
Estos informes son personalizables, accesibles en tiempo real y pueden exportarse en varios formatos (PDF, Excel o CSV)
Pero lo más importante Jibble es el equipo humano que hay detrás de este software: un montón de ingenieros y desarrolladores apasionados por la tecnología que no paramos de perfeccionar nuestra aplicación.
Te interesa: Cuál es el mejor software para cumplir con la ley de fichaje obligatorio.
Otras razones de peso para elegir a Jibble como tu solución de control horario
Llevamos años ayudando a las empresas de todo tipo a gestionar sus equipos y a aumentar su productividad. Ahora, también nos aseguramos de que nuestra herramienta les facilite el cumplimiento de la nueva normativa y les ayude a evitar multas y sanciones.
Jibble es un software vivo en constante proceso de actualización. Estas son algunas de las características de nuestra solución de control horario:
- Disponible en varios idiomas, ¡entre ellos el español!
- Datos de asistencia precisos en tiempo real.
- Seguimiento del tiempo de proyectos y tareas.
- Informes detallados fácilmente exportables.
- Hojas de horas automáticas.
- Todo tipo de integraciones con diversas herramientas.
Jibble en España: historias reales de empresas como la tuya
Sabemos que otros desarrolladores de software de control horario te están contando lo mismo: que su solución es la más adecuada para tu empresa.
Por eso no queremos ser nosotros quienes te hablemos de Jibble: queremos que conozcas las historias de otros empresarios y usuarios, que como tú, tienen las mismas inquietudes sobre si somos o no el mejor software para cumplir con los nuevos requisitos legales.
Nuestra experiencia en el sector, junto con una calificación de 4.9/5 en plataformas como Capterra, respaldan nuestro compromiso con la calidad y el cumplimiento legal. No obstante, lo que realmente importa son las historias y opiniones de quienes ya confían en nosotros.
Estos son algunos de los testimonios que nuestros usuarios han querido compartir públicamente:
Dudas habituales de nuestros clientes
Estas son algunas de las preguntas más habituales entre nuestros clientes en España.
Puede que tú también tengas dudas, así que échales un vistazo. Si tienes otras preguntas sobre nuestro software y cómo puede ayudarte a gestionar el control horario de tu empresa, puedes solicitar una demo.
-
¿Jibble está homologada como empresa de control horario en España?
Actualmente no existe ningún listado oficial en el que figuren las empresas o software autorizados para gestionar el control horario en España, pues ni siquiera la propia ley se ha hecho efectiva a día de hoy.
Por ejemplo, sí que existe un listado de softwares homologados por la Agencia Tributaria para la digitalización certificada de facturas. Sin embargo, a la fecha no existe ninguna relación de empresas de control horario homologadas.
Tan pronto exista ese listado de software homologados, Jibble figurará en dicho listado.
-
¿Cuándo entrará en vigor la ley de fichaje digital?
A finales de diciembre de 2024, la vicepresidenta Yolanda Díaz y los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y de CCOO, Unai Sordo, firmaron el acuerdo de reducción de la jornada laboral.
Este acuerdo es parte del mismo proyecto presentado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, donde también recoge la obligatoriedad del registro digital de la jornada laboral.
Sin embargo, la propia Yolanda Díaz ha declarado a la prensa que, aunque su implementación tendrá lugar en 2025, todavía no hay fecha exacta.
-
¿Están mis datos seguros con Jibble?
Sí, sus datos están en buenas manos con Jibble. Sólo los empleados autorizados tienen acceso a los datos de los usuarios, que se cifran y almacenan para análisis internos.
Jibble almacena los datos de los usuarios mientras la cuenta esté activa, pero los borrará una vez que se elimine la cuenta. Por lo general, los datos de los usuarios sólo se conservan durante un breve periodo de tiempo.
Además, puedes solicitar que tus datos personales sean borrados permanentemente de los servidores de Jibble con sólo enviar un correo electrónico al servicio de atención al cliente: support@jibble.io.
Si quieres más información, puedes consultar la política de privacidad de Jibble.
-
¿Cuáles son las sanciones por incumplir el nuevo registro horario?
La actual Ley sobre Infracciones y Sanciones en el orden social establece que las multas a las empresas, en su grado mínimo, oscilarán entre 1.000 y 2.000 euros, en su grado medio, entre 2.001 y 5.000 euros, y en su grado máximo, entre 5.001 y 10.000 euros.
Sin embargo, la nueva legislación introduce algunos cambios importantes en este sentido. Por ejemplo, las sanciones ya no se impondrán por empresa, sino por cada trabajador afectado.
Reflexiones finales
Jibble se presenta como una solución que no solo cumple con los requisitos establecidos por la ley de control horario en España, sino que también simplifica y optimiza la gestión de los registros laborales.
Su capacidad para automatizar el registro de entradas y salidas, almacenar los datos de manera segura y generar informes listos para inspecciones laborales lo convierte en una herramienta integral y confiable para empresas de cualquier tamaño y sector.
Con Jibble, las empresas pueden operar con la tranquilidad de saber que están cumpliendo plenamente con la normativa vigente, evitando riesgos legales y sanciones.
Además, su diseño intuitivo y su enfoque flexible permiten adaptarse a modalidades como el trabajo remoto o híbrido, garantizando un control eficiente de las jornadas laborales en cualquier contexto.